Abogado de Divorcio en Tehuacán
El divorcio incausado —también conocido de forma coloquial como “divorcio sin firma” o “divorcio express”— es la vía legal que permite disolver el matrimonio a solicitud de una sola persona, sin necesidad de acreditar una causa y sin el consentimiento de la otra parte. Su objetivo es brindar una solución jurídica ordenada cuando no hay acuerdo para el divorcio voluntario, garantizando la notificación a la persona demandada y la posibilidad de adoptar medidas provisionales sobre pensión alimenticia, régimen de convivencias, uso temporal del domicilio y otros aspectos familiares.
A diferencia del divorcio por mutuo consentimiento, en el divorcio incausado no se exige la firma de ambos; basta con que quien desea terminar el vínculo formule en audiencia la demanda ante el juzgado de oralidad familiar competente. Desde ese momento, el tribunal revisa la competencia territorial, admite, ordena notificar a la otra parte y, si corresponde, dicta medidas cautelares para proteger a niñas, niños y adolescentes y conservar la armonía mientras avanza el procedimiento.
Esta vía es especialmente útil cuando:
-
La otra persona no quiere firmar o no es localizable.
-
Se requiere una definición legal clara del estado civil.
-
Es necesario fijar alimentos y convivencias con prontitud.
-
Existen tensiones patrimoniales que conviene encauzar de forma formal y documentada.
El proceso de divorcio incausado en Puebla suele comprender: evaluación del caso, integración del expediente (actas, identificaciones, comprobantes), formulación de la demanda, admisión y notificación, audiencias y, finalmente, sentencia con los oficios correspondientes al Registro Civil. La duración depende de factores como la carga del juzgado y la facilidad para notificar a la otra parte; por eso trabajamos con presupuestos por escrito y estimaciones realistas de tiempos, evitando promesas infundadas y priorizando la transparencia.
En términos patrimoniales, el juzgado puede encauzar la discusión conforme al régimen matrimonial (sociedad conyugal o separación de bienes). Cuando corresponde, se prepara inventario y liquidación, o se acreditan titularidades y aportaciones; si hay créditos o hipotecas, se revisa su impacto jurídico. Todo ello se trata sin dramatizar conflictos personales, en estricto apego a la normativa y con un tono profesional, tal como exige la política de anuncios y la seguridad jurídica del cliente.
Si actualmente no existe acuerdo, el divorcio incausado es una opción eficaz y segura para avanzar. Nuestro despacho te acompaña de principio a fin: definimos la estrategia, preparamos la demanda de divorcio incausado, solicitamos —cuando proceda— medidas provisionales, y damos seguimiento a audiencias, sentencia y oficios.
Servicios en materia de divorcio
Divorcio incausado (sin firma de la otra parte)
Es un procedimiento judicial que no exige causa ni consentimiento de la otra persona. La autoridad admite la demanda, notifica a la parte contraria y, tras el trámite correspondiente, decreta el divorcio y puede definir medidas sobre hijas e hijos, alimentos, convivencias, uso del domicilio y temas vinculados.
¿Cuándo conviene esta vía?
-
No existe acuerdo para firmar el divorcio.
-
La otra parte no desea colaborar o no es localizable.
-
Se requiere una definición legal clara del estado civil y medidas familiares.
Divorcio voluntario (mutuo consentimiento)
Si existe acuerdo, se presenta convenio con definiciones sobre hijas e hijos y patrimonio. Orientamos la redacción y revisión del convenio y el desahogo de audiencia.
Divorcio administrativo
Vía excepcional ante Registro Civil que requiere requisitos específicos. Verificamos si tu caso es elegible.
¿Cómo trabajamos?
1) Evaluación y estrategia
Confirmamos la competencia del juzgado y la vía adecuada; definimos si corresponde solicitar medidas provisionales.
2) Integración del expediente
Reunimos actas, identificaciones y comprobantes; si hay hijas e hijos, ordenamos evidencias de gastos e ingresos para alimentos.
3) Presentación y seguimiento
Presentamos el escrito inicial (demanda o solicitud) y damos seguimiento a notificaciones, audiencias y oficios al Registro Civil.
Costos y tiempos
Los honorarios y la duración dependen de la vía, de la notificación y de la carga del juzgado. Entregamos presupuesto por escrito (honorarios + gastos) y una estimación orientativa del calendario.
Cobertura en el Estado de Puebla
Atendemos Tehuacán y municipios cercanos: Ajalpan, San Gabriel Chilac, Coxcatlán, Tlacotepec de Benito Juárez, Tepanco de López, Altepexi, además de casos en Puebla y Cholula.
Documentos básicos
-
Acta de matrimonio (reciente).
-
Identificación oficial y comprobante de domicilio.
-
Actas de nacimiento de hijas e hijos (si existen).
-
Datos de localización de la otra parte para notificación.
-
Comprobantes de ingresos y gastos (útiles para alimentos).
Preguntas frecuentes
¿Se puede sin la firma de la otra parte?
Sí, mediante divorcio incausado, con notificación y medidas que correspondan.
¿Qué pasa si no localizan a la otra persona?
El juzgado aplica mecanismos de notificación previstos por la ley.
¿Puedo solicitar alimentos y convivencias?
Sí, como medidas provisionales o definiciones en sentencia, según el caso.
¿Cuándo se actualiza el acta en Registro Civil?
Tras la sentencia, se gestionan oficios para asentar la modificación.
Agenda tu consulta por llamada o WhatsApp: 238 382 3358.
Atención profesional en Tehuacán y la región.